Con mi co-terráneo y amigo Carlos Arturo somos conocedores del extenso vocabulario mendocino y hace tiempo que venimos planteando la posiblidad de crear un diccionario que abarque la terminología popular menduca. El proyecto sigue en construcción, pero aquí hay un par de palabritas muy simpáticas
Celoplín o cintex: dícese de la cinta adhesiva que se utiliza para pegar papeles, la mejor conocida como Cinta scotch.
Lo pandito: los lugares con niveles bajos de agua, ideales para bañarse "vamos a lo pandito", es la expresión más común o "si si, tirate acá que está pandito"
Culiao: el insulto canchero entre la juventud mendocina, es como el "boludo" para los porteños, los jóvenes suelen saludarse con un "Eh que hacé culiao" o "Que culiao que so"
Lo pasó a llevar: dícese del acto de atropellar a otro, ejemplo "El otro día una moto lo pasó a llevar al Mauri"
Choco nuevo: término dado a los perros cuando son cachorros.
Choco viejo: término dado a los perros cuando son adultos.
Está bien bonito: frase que utilizan cuando algo les gusta, ya sea una chica/o o algún objeto en particular.
Donde topa: expresión que utilizan para indicar el final de una calle que a su vez se cruza con otra.
Para lo próxima más palabritas mendocinas y un hitazo bailable "El mendutronic"
Hello world!
Hace 2 años