
martes, 30 de diciembre de 2008
Saludillo pal año que comienza

lunes, 22 de diciembre de 2008
La mejor forma de despedir el año... Bailando al ritmo de Tam Tam


domingo, 14 de diciembre de 2008
Mis deseos "mala onda y no tanto" para el 2009
- Deseo que Tinelli no vuelva a la televisión y que Lafauci, Moria, Rial y La Barbieri hagan un voto de silencio
- Deseo que manden a laburar al mercado central a los Floggers y los Emos, así ven de que se trata la vida.
- Deseo que prohiban poner el alta voz los celulares con MP3 en los bondis.
- Deseo que "Mauricio" libere la capi y que todo se vuelva menos PRO.
- Deseo que no hayan más paros de campo, caídas de bolsas, valijas millonarias, ni oficiales de aduana que posan para PlayBoy.
- Deseo que en el 2009 no pise el suelo argento Luis Miguel, Ricardo Arjona, Cristian Castro ni Ricardo Montaner.
- Deseo que las empresas de transporte no cambien monedas por alfajores (doy fé que esto sucedió).
- Deseo que se les dé vacacaciones a los hombrecitos de los semáforos y a las palomas de Plaza de Mayo.
- Deseo que Peter Capusotto siga en el 7.
- Deseo que algún allegado de Luis Majul le haga saber que como periodista apesta.
- Deseo que se dignen a inaugurar la estación "Puan" de la línea A, (está terminada hace casi dos años, con orondos carteles y escaleras mecánicas, que ahí están: muertas de risa).
- Deseo que las bandas que vengan recuerden que somos "sudacas" y que no estamos preparados para pagar entradas tan desubicadamente caras, al precio de shows europeos.
- Deseo que se le caiga el pelo a Walter Giardino, así vuelve a hacer los avisos de implante capilar. Lo que demuestra como dice Peter " que el rock está en todos lados"
- Deseo que vuelva Erik Estrada haciendo los anuncios de Premier Reduce Fat Fast.
La lista sigue y sigue, el que quiera acotar algún deseo, será bienvenido.
viernes, 5 de diciembre de 2008
domingo, 30 de noviembre de 2008
Pequeño menduco ilustrado
Celoplín o cintex: dícese de la cinta adhesiva que se utiliza para pegar papeles, la mejor conocida como Cinta scotch.
Lo pandito: los lugares con niveles bajos de agua, ideales para bañarse "vamos a lo pandito", es la expresión más común o "si si, tirate acá que está pandito"
Culiao: el insulto canchero entre la juventud mendocina, es como el "boludo" para los porteños, los jóvenes suelen saludarse con un "Eh que hacé culiao" o "Que culiao que so"
Lo pasó a llevar: dícese del acto de atropellar a otro, ejemplo "El otro día una moto lo pasó a llevar al Mauri"
Choco nuevo: término dado a los perros cuando son cachorros.
Choco viejo: término dado a los perros cuando son adultos.
Está bien bonito: frase que utilizan cuando algo les gusta, ya sea una chica/o o algún objeto en particular.
Donde topa: expresión que utilizan para indicar el final de una calle que a su vez se cruza con otra.
Para lo próxima más palabritas mendocinas y un hitazo bailable "El mendutronic"
domingo, 23 de noviembre de 2008
"Pedestre" Oliverio Girondo
Las sombras se quiebran el espinazo en los umbrales, se acuestan para fornicar en la vereda.
Con un brazo prendido a la pared, un farol apagado tiene la visión convexa de la gente que pasa en automóvil.
Las miradas de los transeúntes ensucian las cosas que se exhiben en los escaparates, adelgazan las piernas que cuelgan bajo las capotas de las victorias.
Junto al cordón de la vereda un quiosco acaba de tragarse una mujer.
Pasa: una iglesia idéntica a un farol. Un tranvía que es un colegio sobre ruedas. Un perro fracasado, con ojos de prostituta que nos da vergüenza mirarlo y dejarlo pasar.
De repente: el vigilante de la esquina detiene de un golpe de batuta todos los estremecimientos de la ciudad, para que se oiga en un solo susurro, el susurro de todos los senos al rozarse.
Buenos Aires, agosto, 1920
martes, 18 de noviembre de 2008
Hoy no sé que decir
Asumí este "pseudo" compromiso conmigo misma: tener un blog, mantenerlo, subir cosas medianamente interesantes, ponerle onda.
Hoy no sé que "postear", palabra flogguera que está de última moda y que queda perfecta para explicar esta acción de actualizar los espacios de la net.
Desde que me inmiscuí en el rubro de los blogs, no pude evitar empezar a leer los blogs de otras personas y descubrí que hay mucha gente que piensa como yo, que vé las cosas como yo, que le joden las mismas cosas y en más de un caso (o casi en todos) tienen blogs muchos más copados que el mío. Será porque yo soy una principiante en el tema, lo asumo. Pero así y todo siempre tengo algo para contar o mostrar.
Pero hoy no es así, llamémosle la etapa del año o que estoy quemada y saturada del trabajo, o que tengo horas de sueño atrasadas, o simplemente que no puedo concentrar mi mente en otra cosa que no sean las vacacaciones.
Y por otro lado no me gusta que me pase esto, no me gusta no tener ideas, pero por otro también me dije "y bueno che no sé que decir, no sé de que hablar, no tengo ninguna anécdota graciosa que contar, aprovecho toda la nada que tengo en la mente en este momento y la POSTEO"
En este caso, perdono a todo aquel que lo lea y no comente y le voy a dar una palmada cibernética en la espalda al que se inspire y acote algo.
jueves, 13 de noviembre de 2008
"El señor de los anillos"

Siete para los Señores Enanos en casas de piedra.
Nueve para los Hombres Mortales condenados a morir.
Uno para el Señor Oscuro, sobre el trono oscuro en la Tierra de Mordor donde se extienden las Sombras.
Un Anillo para gobernarlos a todos.
No tengo mucho más que decir, ya muchos saben de mi admiración por Tolkien, y además me dí cuenta... subo tantas boludeces y nunca dediqué nada al maestro, se lo merece por haber sido tan grossso.
lunes, 10 de noviembre de 2008
Los 30 de un grande

Y pensar que no asomó el hocico de Mendoza por casi 14 años, no tenía mail, ni celular, ni sabía usar internet.
Ahora anda recorriendo Europa, se va a Londres a reencontrarse con el primo "DJ", se va a Roma, tiene mail, se compró un celular, usa laptop y hasta se sacó una cuenta de facebook. Eso si, por más que incorporó la tecnología, no puede abandonar su pipa y su tabaco de Rhum con miel.
Hoy cumple 30 años y los va a pasar con los obreros en Almería, España, porque encima consiguió trabajo. Un grande mi brother sin duda.
lunes, 3 de noviembre de 2008
"Con esto hacete un guión"
“La mitad del pueblo quedaba oculta por el bosque de
cedros donde estaba el santuario. Las luces de la estación,
a diez minutos en taxi, titilaban como resquebrajando el
aire helado. El pelo de ella, el cristal de la ventana, la manga
del kimono, todo lo que Shimamura tocaba le transmitía una
frialdad que nunca antes había experimentado. Incluso la
alfombra de paja trenzada a sus pies parecía congelada,
pensó mientras se dirigía por el pasillo a los baños.”
Garrino nos pasó este texto de Yasumi Kawabata para hacer el último ejercicio del año.
Junto con Rinosuke Akutagawa, fue uno de los escritores más respresentativos de Japón en el Siglo XX.
Los dos se suicidaron, los dos tuvieron infancias traumáticas que les marcaron posteriormente su carrera.
Los dos hablan de la muerte, de la nostalgia y la soledad.
Y los dos aparecieron en mi vida casi al mismo tiempo y de la misma forma.
Demasiadas coincidencias.
viernes, 24 de octubre de 2008
Adaptation
Adaptar a Chejov no fue nada fácil, de todas formas los resultados fueron bastante buenos.
Con ustedes una escena de mi incoherente adaptación.
ESCENA 10. INTERIOR AUDITORIO ESCENARIO ACADEMIA. TARDE
En primera fila esperan impacientes Ursula y las 7 hijas, detrás están las madres de los alumnos y demás personajes del barrio.
Suena una música teatral, salen los niños a escena.
Están vestidos con el mismo el mismo traje gastado y descolorido que usa Iván, tienen el mismo peinado y se paran de la misma forma.
Ernesto un niño de 7 años, se adelanta unos pasos y comienza a gesticular.
ERNESTO (carraspea y pone voz de adulto)
_ He vivido con mi mujer 33 años y puedo decir que ellos fueron los mejores años de mi vida, mejores no… algo por el estilo, en realidad han pasado como un solo momento, porque todos fueron iguales, ¡Qué el diablo cargue con ellos!
El resto de los niños corea:
_ ¡¡¡¡Qué el diablo cargue con ellos!!!!
Las hijas y la esposa de Iván empiezan a cambiar su expresión, las madres de los chicos no saben si reír o callar.
Otro de los niños de adelanta, dirige la mirada específicamente en las hijas de Iván.
NIÑO 2
_ Soy un infeliz, me he convertido en un tonto!!!, tengo 7 hijas y a veces pienso que siguen todas solteras porque son muy tontas, son iguales a su madre. Avaras y mezquinas.
El resto de los niños corea:
_ ¡7 hijas solteras, avaras y mezquinas!
Las hijas se miran unas a otras y buscan horrorizadas la mirada de su madre que es una furia.
El público está en silencio pero, cada tanto se escucha alguna risotada burlona.
Un tercer niño se acerca hacia delante y sigue actuando.
NIÑO 3
_ Siempre que vamos a las fiestas de la tía Natalia Semionovna, aprovecho para emborracharme, es el único momento en el que puedo tomar y comer a mi antojo. Mi mujer es una avara y amargada que no me deja tomar y ahora tampoco me da de comer, ni siquiera me lava la ropa.
El resto de los niños corea
_ ¡¡¡No le dan de comer ni de tomar!!! Tiene que lavarse los calzones. Los calzonesssssss.
Las hijas de Iván se incorporan de las butacas, detrás va Ursula.
Se suben al escenario, les tapan la boca a los nenes y los sostienen fuerte de los brazos.
Ursula busca a Iván. Toda despeinada va y viene entre las telas del telón.
URSULA (grita)
_ Me las vas a pagar Iván Ivanovich Husmeadoroff.
Las madres de los chicos se violentan al ver la situación y se abalanzan sobre Ursula y sus hijas.
MADRE CHICO
_ ¡¡¡Sáquele las manos de encima a mi hijo!!!
Todas subidas arriba del escenario, se pelean. La escena se transforma en una batalla campal. Los nenes lloran mientras que todas las mujeres se tiran de los pelos.
Ursula sale corriendo por el costado izquierdo del escenario.
viernes, 17 de octubre de 2008
El grunge no es sólo de Eddie.
Con la presencia previa de Cadena Perpetua y Massacre como soporte, se lo vió a Wallas saludando al público con un “Hola somos la banda sopresa”.
El plato fuerte de la noche fue la presencia de Stone Temple Pilots, fórmula rejuntada después de 5 años de distanciamiento tras las partida de su mentor Scott Weiland quien volvió depués de dejar su actividad en Velvet Revólver.
Las expectativas eran grandes, principalmente para los amantes del Grunge, género que a comienzos de esta década parecía estar en peligro de extinción, pero para regocijo de todos, el movimiento oriundo de Seattle, está más vivo que nunca. Ya lo demostró Pearl Jam con las memorables fechas de Ferro en el 2005 y lo reafirmaron los Stone Temple Pilots este miércoles. La presencia de Scott Weiland un tanto más recatado y con menos aires de divo trangresor, jugó un papel fundamental para todos los fanáticos que se apostaron bien cerquita del escenario y corearon las canciones con emoción.
El show abrió con “Big Empty” y el público se encendió y enloqueció, después fue una seguidilla de grandes momentos “Vasoline”, “Creep”, “Plush”, “Interstate Love Song” “Crackerman”, “Lounge Fly”. Cuando sonaron los acordes finales de “Plush” Weiland con el poder de un profeta del Grunge avivó al público a cantar y en el aire se escuchó un sonido amalgamado de OH OH OH OH, que emocionó a todos los presentes.
Después del intervalo Weiland lokeado de Clint Eastwood versión western, se plantó en el escenario, su atuendo totalmente desentonante no distrajo en lo más mínimo a los fanáticos.
La química de los integrantes se palpó en el aire desde que comenzó el show (Weiland en voz, Dean de Leo en guitarra, Robert de Leo en bajo y Eric Kertz en bateria) y una frase recurrente se escuchó en el final de cada tema ¡¡¡Olé, Olé, Olé Pilots, Pilots!!!.
Así, los californianos de Stone Temple Pilots dejaron contentos a un público que años atrás vistió camisas leñadoras y borceguíes. Así se terminó el Pepsi Music 2008.
jueves, 16 de octubre de 2008
El corto del Fausto "Acorazado"
http://www.youtube.com/watch?v=XG7dBXup1LM
Grande Fau!!!
sábado, 11 de octubre de 2008
La perfección misma
Este fue el helado que me tomé hoy a la tarde, porque cuando me voy a tomar un helado no pido gustos ñoños como limón, crema americana o pistaccio. A mí denme calorias y soy feliz.
Eso sí, mi estomágo después quedó como una bomba molotov a punto de explotar pero me fuí contenta.
miércoles, 8 de octubre de 2008
Como cuando tenía 15
Me trajo todo tipo de recuerdos estar sobre las tablas, aunque no fueran "tablas" literalmente hablando.
En unos minutos se me pasaron mil cosas por la cabeza, el olor a encierro de la sala del teatro San Martín, los debates post clase en el paseo La plaza, las puteadas del profesor, los personajes que circulaban por la zona, las charlas con los compañeros.
Fue rarísimo verme después de 8 años, rodando sobre el piso con extraños, haciendo caras deformes con un señor entrado en años, someterme a una sesión de masajes descontracturantes de una chica y después tener que retribuirle dicho afecto. Osea, la tuve que masajear yo a ella. Fue raro, interesante y divertido. En algún punto, ayer reconsideré hacer teatro otra vez.
Después me dí cuenta que, ahora estoy de la otra vereda, de la que escribe para que los demás interpreten, y que me dá mucha muchisima vergüenza hacerme la deforme frente a extraños.
viernes, 3 de octubre de 2008
Música para los ojos: Nine Inch Nails
Desde tempranito las vestimentas oscuras y los ojos delineados comenzaron a circular por el predio, darkies que solo asistieron por la presencia de una banda de culto, oscura y excéntrica como lo es Nine Inch Nails.
También hubo lugar para otra clase de público curioso, amante de esta nueva camada de rock indie que cabeceó contenta con los acordes de El mató a un policía motorizado.
Black Rebel se presentó por tercera vez en Argentina, con un show que fue un degradé de momentos dark, y dejó muy en claro que dentro del género pisan fuerte, la sorpresa de todos fue la baterista de The Raveonettes como reemplazo de Nick Jago.
Con Los Natas en el escenario se vivieron momentos de psicodelia, de cuelgue, de riffs improvisados, junto con la proyección de videos bizarros. Cuando uno ve a Los Natas en vivo sabe que nunca va a sentirse defraudado con el show.
Siendo las 21:45 , las luces del escenario uno se apagaron para darle lugar a el último de los shows de la fecha. La aplanadora Nine Inch Nails. Con la presencia de un Reznor corpulento y excedido en anabólicos (o en comida), que durante las 2 horas y 10 minutos que duró el show, no se dió un minuto de tregua y nos tuvo a sus pies sin darnos un respiro.
La definición de “espectáculo” le queda a la perfección porque lejos de ser un show tremendamente potente a nivel musical, la parte visual y el despliegue de luces y proyecciones hicieron que uno se quedara con la boca abierta y expectante por el siguiente tema. No faltó nada, desde los solos de piano, el rock duro, los set electrónicos que fueron acompañados de una pantalla que descendió y redujo el escenario hacia adelante, los tintes de rock industrial y pantallas que mostraban imágenes estáticas.
El final con “ In this Twilight” fue el cierre perfecto, tan perfecto que ni siquiera nos dimos cuenta cuando Trent abandonó el escenario sin escapársele ni un "gracias".
sábado, 27 de septiembre de 2008
Culturalizando el Pepsi
Me perdí a Amparanoia, su show de despedida.
Los shows de Fidel y Ky Manny los escuché por la radio mientras iba en el 15, puteando porque el viaje era eterno.
Fidel demostró una vez más que su reggae es un “reggae simpático”, para mí gusto su música tiene mucho tinte comercial y perdió un poco la esencia, pero no podemos negar que es uno de los pesos pesados del movimiento en Argentina.
Lo que escuché de Ky Manny, tampoco me cerró demasiado, desde el sonido hasta el pseudo reggae fusionado con mucho hip-hop, si bien destaco la buena onda del quichiciento hijo de Marley, no puedo decir que me haya volado la peluca.
Gondwana desplegó todo su sabor “shileno”, su ritmo y color, más allá de algunos problemitas con el sonido que hicieron que dos de sus temazos como “Verde, amarillo y rojo”y “Sentimiento Original” perdieran un poco la fuerza, los chilenos despertaron a la gente del letargo y la colgadez, haciendo que movamos los esqueletos y sacándonos más de una sonrisa, se notó que quedaron con ganas de seguir tocando.
Después fue el turno de Los pericos, banda legendaria si las hay y que no me mueve un pelo, lo que aprecié del recital de los Pericos, fue de lejos y mirando de tanto en tanto las pantallas. No puedo negar de todas formas que tararié hitazos como “Sin cadenas”, “Complicado y aturdido”, “Home sweet Home”, “Párate y mira”, “ Nada que perder”.
Cuando fue el turno de Cultura Profética, estaba en una ubicación de lujo, muy cerca del escenario, era la primera vez que los iba a ver en vivo y quería comprobar si era cierto lo que dicen “Cultura tiene magia, tiene magnetismo”, realmente, después de verlos tocar en vivo, el show de Los Cafres me sonó muy pequeño. Fue a mi entender lo mejor de la fecha, desde lo instrumental, la voz, la fuerza, la poesía que contienen sus letras, fue un placer verlos en el escenario. A pesar de esperar algunos temas que no tocaron, el show me fue sumamente corto, será porque lo disfruté demasiado, hubieron momentos excelentes como cuando sonó “Nadie se atreve”, “Árboles” y “Un deseo”.
Nadie puede negar el carisma de Willy, el tipo tiene buena onda, es increíblemente showman y regala sonrisas todo el tiempo.
Por último y ya presa del agotamiento, me quedé a ver el show de Los Cafres, banda que conozco poco y nada, que nunca me llamó demasiado la atención. El show estuvo bien, redondito, para la masa, para que los chicos con sus noviecitas estuvieran contentos, allí me dediqué a observar la gente que había, realmente distaba mucho del ambiente que imaginé. Yo creía que el público iba a ser todo rastafari y que en el aire no se iba a respirar otro aroma que el del cannabis, pero puedo afirmar que me equivoqué.
El ambiente era muy mezclado, muy mixturado, había mucha gente bien, mucha chica con jopo y mucho chico con buzo cangurito y corte de pelo fashion.
Habían también parejitas con ropa de colores y rastas en la mitad de la cabeza, pero lo que predominaba era esta cosa de que “el reggae se está masificando”, y creo que Los Cafres fueron los principales promotores de esta mixtura, lo digo porque toda esta gente cuando tocó Cultura o Gondwana no se hizo notar de la misma forma.
De todas formas, estas son las mezclas que se dan en los festivales y este es el indicio de que la música está mutando, como la sociedad.
Los Cafres suenan bien, hubieron dos momentos en los que pude cantar, cuando tocaron “Tus Ojos”y “Aire”, las dos únicas letras que me sé.
Así con los últimos acordes de Los Cafres, le pedí a mi amiga que por favor nos retiráramos, porque mi cintura no daba más, ni tampoco daba más mi estómago (llevaba unas cuantas horas de no probar bocado alguno).
jueves, 25 de septiembre de 2008
Las cuatro miradas
"Todos necesitamos que alguien nos mire. Sería posible dividirnos en cuatro categorías, según el tipo de mirada bajo la cual queremos vivir.
La primera categoría anhela la mirada de una cantidad infinita de ojos anónimos, o dicho de otro modo, la mirada del público.
La segunda categoría la forman los que necesitan para vivir la mirada de muchos ojos conocidos. Estos son los inalcansables organizadores de cócteles y cenas. Son más felices que las personas de la primera categoría quienes, cuando pierden a su público, tienen la sensación de que en el salón de su vida se ha a apagado la luz.
Luego la tercer categoría, los que necesitan de la mirada de la persona amada. Su situación es igual de peligrosa que la de los de la primera categoría. Algunaz vez se cerrarán los ojos de la persona amada y en el salón se hará la oscuridad.
Y hay también una cuarta categoría, la más preciada, la de quienes viven bajo la mirada imaginaria de personas ausentes. Son los llamados soñadores. "
miércoles, 24 de septiembre de 2008
Gloriosas tardes con mis amiguitos freaks

martes, 16 de septiembre de 2008
Otra joyita japonesa: Death Note
Pronto, las numerosas muertes sin explicación atraen la atención de la policía, la cual pide ayuda a un misterioso detective mundialmente conocido como L. L se da cuenta que Kira (apodo con el cual se conoce al asesino) puede matar a las personas con sólo conocer su nombre y su rostro. Ambos empiezan una pelea de ingenio y astucia, enfrentándose a una serie de situaciones, siempre con el fin de descubrir la identidad del otro y de demostrar quién es la justicia
domingo, 14 de septiembre de 2008
Cuando se cuenta con talento y con EUROS
Arrancando por el precio de la entrada y por el lugar donde se proyectaba (El Village Recoleta), imaginé que iba a ver algo de mucha calidad, aparte porque es sabido que los alemanes son tipos prolijos que hacen cosas buenas (en su mayoría) y que todo cumple una estructura y un orden.
Asique fui de antemano sabiendo que la cosa iba a ser "de luxe" y no salí defraudada.
lunes, 8 de septiembre de 2008
Y nos pusimos meláncolicos.

La herencia no puede negarse, hasta los mismos gestos tenemos.
No suelo utilizar este blog para poner fotos personales (salvo con situaciones o con personas que lo ameriten).
Mi hermano se está yendo a España y me siento movilizada por varias cosas:
Primero porque voy a extrañarlo.
Segundo porque sé lo que este viaje significa para él y me pone orgullosa que lo haya concretado.
Tercero porque me dieron unas tremendas tremendísimas ganas de irme de viaje.
Cuarto porque me dí cuenta que voy a tener que ahorrar mucho dinero.
Quinto porque todo cambia con el tiempo, las personas, los objetivos y los sentimientos y uno nunca deja de sorprenderse.
En fin vale Brother, vengaaaaa éxitos con las majas españolas y con el viaje.
jueves, 4 de septiembre de 2008
Homenaje a mis compañeras secretarias...
sábado, 30 de agosto de 2008
Hermosa fiesta se mandaron, 100 años de Okinawa en Argentina
La verdad que estuvo espectacular. Mucho color, danza y tambores, pero por sobretodo mucha buena onda y cero caretaje.
Aunque no pude ver a Mukaito Taiko (percusión con tambores japoneses) porque había demasiada gente y no había manera de llegar desde donde estábamos, me fui chocha.
Un diez para los japos.
Ah y saqué buenas fotos también!!!
lunes, 25 de agosto de 2008
Tendiendo redes
Cito a continuación algunas de las frases de este mail, que equivocadamente mi hermano le mandó A MI CUÑADO.
"¡Hola nany!:soy juan pablo
Aquí estoy sucumbiendo una vez más al irrefrenable deseo de decir lo que siento. Siendo fiel entonces a ese músculo divino que llevamos dentro.
Compartir algo que salga del estereotipado y aburridísimo molde social.
Todo esto es el anarquico mundo de los sentimientos, un mundo que no puede ser explicado por la razón, que no entra en los parámetros de la mente.
Esto es chamuyo pero de alta calidad, aprendan muchachos. Y por último para darle un toque terrenal a este mail tan cargado de metáforas y reflexiones profundas se despide así:
"Los primeros dìas de Septiembre estoy por allì, te llamo ¿Ok?".
Es lo más, mi hermano es lo más.
jueves, 21 de agosto de 2008
¿Por qué, por qué y por qué?
Aquí van un par de ejemplos:
Todas las propagandas de jabones en polvo: ¿Cómo descubrí Ariel? historias más que ridículas e inverosímiles sobre como alguien puede descubrir un jabón en polvo, Fabián Gianola y su absurdo desafío de la blancura, Mujeres que sueñan con Ricardo Montaner y Axel Fernandez mientras tienden su ropa, Madres que se rien chochas de la vida porque sus hijos vuelven con la ropa estropeada manifestando "ensuciarse hace bien" Minga!! qué madre piensa eso cuándo el hijo aparece con toda la ropa destruida!! Qué nos hagan un favor y saquen estas propagandas del aire... Son insoportables.
Los afiches de Ruben Abruzzese el imitador de Sabina... sin comentarios!!! me cae densisimo Sabina y su imitador es el doble de denso. Los afiches de "Julio Campos Convoca" un presentador de poca monta que organiza desfiles y eventos con el peor de los gustos y que reza en espectaculares letras mayúsculas: Si sos actriz, modelo y tenés entre 0 y 21 años ESTA ES TU OPORTUNIDAD!!!, por favor que mentira.
Todas las canciones "color esperanza", las que profesan mensajes empalagosos de positivismo. Haciendo de sus letras una mezcla de rimas, conceptos y palabras malísimas, que no se las cree nadie. Claro que hay artistas que encabezan las listas de "eternos positivistas" en primerisimo primer lugar Diego Torres, El bahiano, Alejandro Lerner, y tantos otros más.
viernes, 15 de agosto de 2008
La increíble historia de Pochi Peluca y el Jeque
El jeque; un hombre de caracter firme, decidido y bien plantado frente a la vida, parece perder sus estribos cada vez que Pochi se acerca.
Es que es un hecho.
Entre Pochi Peluca y el Jeque o "Gran Dueño" existe un affaire y lo peor es que todos lo sabemos pero ninguno se anima a comprobar si es cierto.
Ella maneja, con sus movimientos de medusa los hilos de todos nosotros, cual marionetas desorientadas ella nos lleva y nos trae a su antojo. Y el jeque es un testigo complaciente de toda la escena.
Él vé, él sabe todo lo que sucede, pero no puede poner en tela de juicio ninguno de los movimientos de Pochi, porque ella es la que secretamente toma las decisiones de la empresa.
Se los ha visto en situaciones riesgosas. Se los ha visto llegar acalorados, colorados y con la ropa mal acomodada de las "supuestas" reuniones con los clientes en "no se sabe que extraño paraje de la provincia".
Y las teorías son muchas, se tejen millones de historias alrededor de este affair prohibido. Que tienen un departamento en el centro, que ella lo pasa a buscar a las mañanas porque siempre pero siempre llegan juntos. Que ella tiene algún extraño dote que hace que este hombre esté tan obnubilado.
Hoy uno de nosotros, pudo definitivamente confirmar este romancete clandestino. Los vió besarse en la escalera de salida. Ella jugueteabada seductora intentando liberarse de sus brazos y él la apretaba fuerte contra su cintura. Claro que nunca imaginaron que Carlitos, el gran Carlitos que todo lo vé y todo lo sabe ¡Los iba a descubrir!
Y así estamos como testigos mudos, que tienen la información fresquita, calentita, recién salidita del horno, y que a su vez no pueden emitir palabra porque si no... si no se pudre todo!!!
martes, 12 de agosto de 2008
Wes... gracias por tantas alegrias!!!

Buscando y buscando, encontré este artículo publicado en el suplemento Cultura/S del diario La Vanguardia. Vale la pena leerlo porque en resumidas palabras sintetiza lo que representa esta película y la genialidad de este director.
The Darjeeling Limited su última película, vuelve a explorar magníficamente los vínculos de sangre y el peso del pasado.Y tras ver Viaje a Darjeeling les vamos a decir por qué es Dios:
viernes, 8 de agosto de 2008
3 bandas 3
Helas aquí estas hermosas bandas de reggae, qué ultimamente forman parte de mi selección musical y me brindan momentos muy gratos.
Y lo que es mejor aún, tocan las 3 juntas el mismo día en el Pepsi music. Ya tengo mi entrada!!!. Hubiese sido un merecido evento para ir con mi amiga Gime... pero bueno está un poquito lejos.



martes, 5 de agosto de 2008
Una Mazza, Gastón !!!
Nunca imaginé que en la recepción del edificio me iba a encontrar con una sorpresa más que grata.
Mi querido amigo y ex compañero de trabajo (a quien extraño un montón) Gastón Mazza, me había dejado una bolsita con todos los números de su glamorosa revistita. Y la verdad como era de esperarse de Gastón, la revista es excelente, desde el contenido hasta el diseño. Encima es de distribución gratuita y sale todos los meses. Hay que leer-LA !!!
Acá muestro alguna de las tapas de sus números y les dejo el link para que chusmeen:
http://www.revista-la.com.ar/

domingo, 3 de agosto de 2008
Esto sí que es buena onda...

miércoles, 30 de julio de 2008
Lo mejorcito de esta semana
lunes, 28 de julio de 2008
Sacando cuentas ...
En cuestión, empezé a sumar y estoy al horno.
Ahí me di cuenta de como funciona esto. A medida que uno va creciendo, aumenta proporcionalmente sus gastos, y disminuye proporcionalmente su sueldo (por más que de tanto en tanto recibas un aumento).
Y entonces empieza el llamado "descarte" y empezás a establecer prioridades: "esto lo hago, esto no", "esto lo pateo para el mes que viene, esto no".
Encima hay cosas que no se pueden patear porque son necesarias como por ejemplo: hacer actividad física, en mi caso la psicóloga o el curso de guión.
Entonces también caí en cuenta que antes cuando eras más chica, no necesitaba ninguna de estas cosas, ni tarjeta de crédito, ni tener que hacer actividad fisica para evitar estresarme, ni siquiera tener que ir al psicólogo porque las cosas en mi cabeza eran más simples.
Todo es parte del mundo en que vivimos, y ya veré la forma en que piloteo el mes que viene, la única cosa que me dá bronca, es ver que si sigo así estoy cada vez más lejos de irme a vivir sola.
miércoles, 23 de julio de 2008
lunes, 21 de julio de 2008
jueves, 17 de julio de 2008
La misma sensación que cuando ganó "EL MAURI"

No soy Kirchnerista, solo apoyaba esta resolución que me parecía justa.
martes, 15 de julio de 2008
Barrionuevo y su oficio encubierto... la actuación
lunes, 14 de julio de 2008
Alegríaaaaaaaaa nanananana
viernes, 11 de julio de 2008
HAY PARA TODOS
Hay emos con lagrimas y flequillos que les tapan la mitad de la cara.
Hay rollingas con pañuelitos y toppers.
Hay darkies vestidos con sotana y ojos delineados.
Hay hippies con ropa hindú y sandalias de cuero,
Hay rastas con cabeza completa y con media cabeza (se dejan tres o cuatro),
Hay cumbianchas con zapatillas de $500, ropa deportiva y claritos en pelo.
Hay bohemios con tapado de paño que se paran en la puerta de Puán a filosofar sobre el capitalismo.
Hay reggaetoneros pseudo hip hoperos con cadenas de plata y ropa muy ancha.
Hay chicos "bien" con camisa rosa Legacy y zapatos Timberland.
Hay rockeros de la vieja época, los mejor llamados "metaleros" con su campera de cuero de "Harley Davidson" y su cadena colgada del pantalón.
Hay punkies con alfileres de gancho, los pantalones gastados y las zapatillas casi sin suela.
Hay artistas, malabaristas, feriantes, músicos todos muy locos ellos.
Hay, hay y hay...
Hay todo tipo de personajes en esta ciudad, no me canso de observarlos, está bueno que así sea, sino... ¡¡¡qué aburrido sería qué fueramos todos iguales!!!
martes, 8 de julio de 2008
La vida a través de los mensajes de texto...
Es sólo cuestión de observar cuidadosamente y fantasear con esos mensajitos. Tienen un contenido buenísimo para armarse historias en lo que dura el viaje.
Hoy iba en el 85, bondi que me tomo todos los días para ir al trabajo y se me sienta al lado un hombre, muy formal él, con traje y sobretodo. Ni bien se sienta saca su celular y empieza a escribir un mensaje.
Los ojos se me iban, no pude contener la curiosidad. El mensaje empezaba así:
"He descubierto algo..."
El hombre parecía estar escribiendo algo muy importante, porque tras digitar esa primer frase, se tomó una pausa, yo estaba inquieta por ver que iba a poner a continuación, finalmente retomó la escritura y terminó el mensaje:
"He descubierto algo, MI MATRIMONIO ES UN INFIERNO. Ahora comprendo mejor"
No me pude contener y se me escapó una risa, el tipo se dió cuenta que lo estaba mirando, a los dos segundos le llega una respuesta pero claro, lo mío ya era una invasión a la privacidad por lo que inclinó la pantalla y no pude leer la respuesta completa, pero decía algo así:
"Lo felicito!!!"
A lo que él responde:
"Quería compartirlo con ustedes mis amigos"
Y seguido a este redacta otro, haciendo contorsiones logré leerlo:
"Aveces la vida te regala cosas como mi compañera de trabajo".
Otra vez se me escapó una carcajada, el tipo se dió x aludido y cerró la tapita de su celular.
¿Sería un pirata del asfalto que engañaba a su esposa con su compañera de trabajo o sería un tipo frustrado con su matrimonio con ganas de enfiestarse?
lunes, 7 de julio de 2008
Cosas que deberían dejar de existir (y de practicarse)




miércoles, 2 de julio de 2008
Buena suerte Shimmy
sábado, 28 de junio de 2008
Altamente recomendable
miércoles, 25 de junio de 2008
La vida era más interesante...
Sumado a que el médico me prohibió salir a la calle por unos días, tuve que mandar a arreglar mi computadora; por lo que de repente me encontré sientiéndome mal y encima sin máquina, sin internet. Claro dicho así parece fácil, pero hay ciertas cosas que cuando no están nos traen a cuenta lo importantes que son en nuestras vidas. Lamentablemente lo digo.
Pero bueno la situación era clara o buscaba que hacer, alguna actividad en casa o me empezaba a enloquecer y a manijear con mis típicos enroques.
Entonces retomé la lectura, me leí de a dos libros.
Retomé la escritura, hubieron días que me quedé hasta las 4 de la mañana escribiendo y me sentía feliz porque cuando escribo me olvido de todo, hasta de quien soy y eso para mi mente es un preciado descanso. Parar la pelota por unos cuantos instantes es glorioso, no hacerse problemas.
Así se me pasaron los días, esos días que al principio parecían interminables y que después no quería que terminaran.
La vida era más interesante cuando no existía la computadora, ni internet ni el celular, nos mirabamos más a los ojos, hablábamos más por teléfono, conocíamos a las personas por lo que eran y no por una charla de msn, nos juntabamos a tomar mate más seguido, veíamos los programas por la tele y no por you tube.
Ahora que estamos en la era de la comunicación donde hay mil recursos para comunicarse con los demás, aveces me parece que hay más silencio que nunca, que todo se volvió cibernético y celular.
Está bueno darse cuenta de estas cosas y ver como uno se apega a los objetos como si fueran parte fundamental de su vida.
lunes, 23 de junio de 2008
Watching the Wheels JOHN LENNON
Well they give me all kinds of warnings to save me from ruin,
When I say that I'm o.k. they look at me kind of strange,
Surely your not happy now you no longer play the game,
People say I'm lazy dreaming my life away,
Well they give me all kinds of advice designed to enlighten me,
When I tell that I'm doing Fine watching shadows on the wall,
Don't you miss the big time boy you're no longer on the ball?
I'm just sitting here watching the wheels go round and round,
I really love to watch them roll,
No longer riding on the merry-go-round,
I just had to let it go,
People asking questions lost in confusion,
Well I tell them there's no problem,
Only solutions,
Well they shake their heads and they look at me as if I've lost my mind,
I tell them there's no hurry...
I'm just sitting here doing time,
I'm just sitting here watching the wheels go round and round,
I really love to watch them roll,
No longer riding on the merry-go-round,
I just had to let it go.
miércoles, 18 de junio de 2008
Liniers... si, está de moda pero a mi me gusta desde hace mucho

Enriqueta y su gatito, mis preferidos.
Pasen por su página que está muy buena: www.porliniers.com
Y aunque se encargó de hacer el arte de tapa de "La Lengua Popular" de Andrés Calamaro*. Lo banco igual.
*El sr Andrés Calamaro no me cae bien, me parece una mentira. Como diría Rodri "este sí que es un pseudito"
domingo, 15 de junio de 2008
The arcade Fire, otro descubrimiento de domingo


El número de instrumentos, junto con un amplio repertorio de influencias les han proveído de una enorme paleta sonora al momento de grabar su música
jueves, 12 de junio de 2008
Cosas que son molestas... ( a mi entender)
*Que te empujen, te trituren y te asfixien cuando viajas en subte o en tren, y peor aún que se desesperen por acercarse a la puerta y bajar cuando es la estación correspondiente.
*Que la gente de la tercera edad no respete las colas, que se te cuelen en la parada del bondi, la cola del supermercado, cuando vas a pagar algún servicio. (YA SÉ ESTO ESTA MAL PERO NO ME DIGAN QUE NO ES MOLESTO).
*Que la gente hable por el celular a los gritos.
*Que los que tienen celulares con mp3, te pongan la música a todo lo que dá (y encima por lo general es cumbia, no tengo nada contra este género pero escucharlo a la vuelta del trabajo me quema la cabeza).
*Los afiches de “Joyerías Leiva su joyero de confianza” con la cara photoshopeada de Mirta Legrand y su dedito y ni hablar de los de China Zorrilla y su yorkshire que están en la otra esquina, (pero a China la banco).
*Tener que trasladar el tupper con la comida y peor aún que te abra en la cartera.
*Pisar las baldozas flojas cuando llueve.
*Cuando comprás garrapiñadas y están frías.
*Que las papas fritas de Mc Donalds sean ricas los primeros cinco minutos y después se pongan incomibles.
*Los patovicas de todos los boliches, el que conozca a uno que sea buena onda lo aplaudo.
*Los lunes.
En fin creo que la lista sigue y sigue. ¿Coinciden conmigo o soy una jodida con poca paciencia?